Con motivo de la semana de ”Acceso Abierto” (Open Access) nos hacemos eco del post publicado en la página del Grup de Gestió de la Informació en Ciències de la Salut (GICS) del Col•legi Oficial de Biblilotecaris de Catalunya.
El Acceso Abierto para principiantes
Creemos que el movimiento en pro “Acceso Abierto” es importante para la difusión de las publicaciones cientificas pues “ … hay por parte de los investigadores un gran desconocimiento sobre el acceso abierto y de sus derechos, pero la investigación financiada con dinero público marca cada vez más la publicación en abierto.”
Para conocer la implantación en nuestro país, Jordi Serrano cita el informe de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) sobre los repositorios institucionales como herramientas de preservación, acceso y distribución de la investigación y producción científica.
Os invitamos a visitar la plataforma del Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo ( RUO) y del Repositorio Institucional de Asturias (RIA).
Fuente: BIB-MED