CVN es un estándar de currículo creado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
Es el formato unificado de currículum comúnmente aceptado en la evaluación de las convocatorias de ayudas públicas y el solicitado en convocatorias de valoración de la actividad investigadora.
“Sirve para que los investigadores puedan presentar su currículum vitae en un formato digital único y normalizado, un formato que les permite actualizar de forma automática todos sus datos, sin tener que volver a introducirlo de nuevo”
Ventajas del CVN
- Presentar la información curricular en un mismo formato a todas las convocatorias del Plan Estatal y autonómicas que aceptan CVN.
- Transportar el CV de una Base de Datos de una institución a otra sin tener que crearlo de nuevo.
- Importar publicaciones al CVN desde WoS, Scopus, PubMed y ORCID sin tener que introducirlas manualmente.
- Traducir el CVN automáticamente a seis idiomas: castellano, catalán, euskera, gallego, inglés y francés.
- Adaptar el CV a la convocatoria que le interese al investigador: crear uno reducido o ampliado.
- Facilitar la transferencia y valorización de resultados de la investigación.
Más información