PubMed estrena nuevo diseño, para nuestro gusto más moderno y sencillo. Estos cambios se producirán el próximo enero, pero os vamos a ir adelantando lo que ya podemos visualizar.
- PANTALLA DE INICIO: se basa en un único cajetín de búsqueda sencilla. Desde esta pantalla podemos visualizar todos los contenidos: guías y tutoriales, búsqueda avanzada, Clinical Queries, MeSH Database entre otros.
- PANTALLA DE RESULTADOS: ordena por Best match, por relevancia. El formato de visualización nos permite ver el resumen del artículo y por defecto nos muestra 10 resultados.
- FILTROS: recordad que desde nuestro PubMed personalizado, tenemos los filtros establecidos por las distintas filiaciones de los hospitales del SESPA.
En cuanto a el resto de filtros, los podemos ampliar desde Additional filters, nos permitirá seleccionar y mostrar los filtros de las diferentes categorías.
- REGISTROS BIBLIOGRÁFICOS: pinchando el título de un artículo vamos al detalle completo. Permite expandir para ver la filiación de cada autor, muestra el PMID y DOI y nos muestra los artículos similares seguido del resumen. Sigue manteniendo el icono del C17, para solicitar artículos a la Biblioteca.
También tiene un par de acciones nuevas: Cite y Favorites.
Cite: permite la citación de la referencia bibliográfica.
Favorites: siempre que tengamos My NCBI ( mantiene nuestro registro antiguo), directamente marcando esta opción se añade la referencia en Colletions, en una carpeta llamada Favorites. Esta funcionalidad nos lleva a la versión antigua de My NCBI.
- BÚSQUEDA AVANZADA: diseño más claro y actual. El cambio más importante es que no añade las líneas de búsqueda, sino que desde el historial luego las subiremos a un cajón mas grande.
Sigue permitiendo desde History and Search Details la combinación de términos desde Actions y pinchando en Details vemos la estrategia de búsqueda empleada para cada línea.
- MY NCBI: los que tengáis cuanta creada, sigue igual. Os animo a todos a crearos la cuenta personal para poder gestionar los resultados, crear alertas y almacenar nuestras búsquedas.
Desde la Biblioteca os mantendremos informados de las novedades que se vayan incorporando.
Os dejamos información proporcionada por la NLM (National Library of Medicine)
https://www.nlm.nih.gov/pubs/techbull/nd19/nd19_pubmed_new.html
Tutorial