ENFERTECA

Volvemos a tener acceso a Enferteca, recurso específico en español para el personal de enfermería. 

Es un servicio de información que une en una misma plataforma digital, recursos de enfermería, junto con Encuentr@, un buscador de contenidos en el ámbito enfermero.

Su objetivo es de universalizar la información más actualizada y de mayor calidad en el ámbito enfermero, haciéndola accesible a los profesionales de la Enfermería.

¿Qué contiene?

– Colección de libros electrónicos.

– Revistas online:

Metas de enfermería

Aldefe (Revista Iberoamericana de Educación e Investigación en Enfermería)

Ridec

Matronas

Enfermería del Trabajo

Enfermería en Cardiología

SEEO

Enfermería Vascular

– El buscador Encuent@

– Acceso a Vídeos

– Información para EIR y temarios para preparar oposiciones.

Acceso

Cualquier duda podéis contactarnos.

Factor de Impacto 2021

Ya está disponible el Factor de Impacto de 2021 a través del Journal Citation Reports.

Como otros años la Biblioteca enviará a los distintos servicios las revistas de su especialidad.

Acceso al JCR

Os dejamos a modo de ejemplo:

Cualquier duda podéis consultarnos.

​​​​​​Curso “Fundamentos para la realización de búsquedas bibliográficas eficaces”

Durante el mes de mayo se realizará este curso sobre búsquedas bibliográficas, os podéis inscribir desde el 9 al 15 de mayo.

OBJETIVOS:

– Conocer los recursos y servicios disponibles en las bibliotecas de ciencias de la salud del SESPA.

– Capacitar al alumno/a para el desarrollo de un modelo de trabajo clínico que aúne la investigación y la información sanitaria en el cuidado del paciente.

– Conocer los conceptos básicos sobre la búsqueda bibliográfica.

– Definir estrategia de búsqueda, palabras clave, términos MESH y DECS

– Valorar la importancia de la búsqueda bibliográfica en el proceso de Investigación científica

– Identificar las etapas para realizar una búsqueda eficaz

Destinatarios: Personal sanitario de los grupos A1, A2 y C1

Modalidad: Teleformación

Periodo de celebración: 23 de mayo a 19 de junio de 2022

Inscripción: 9 a 15 de mayo de 2022

Información e inscripciones en:

https://programaiaap.asturias.es/detalle-de-curso?p_r_p_contentId=2063911

Actualización de Mendeley

Hemos actualizado la Guía de Mendeley a la última versión, Mendeley ReferenceManager.

Se puede acceder desde la pestaña:Guías – Gestores Bibliográficos y desde el siguiente enlace: https://bibliotecahuca.files.wordpress.com/2022/05/mendeley2022.pdf

Os recordamos que Mendeley, junto con Zotero, es una herramienta gratuita para crear citas y bibliografías.

Las principales novedades son:

1)Solo compatible con Microsoft Word 2016 o superior, Microsoft Office 365 y Microsoft Word app for iPad®. Pero si no se dispone de los anteriores, se puede utilizar Office Online.

2)Desaparición de Mendeley Desktop proximamente.

3)Mayor facilidad para crear una cuenta.

4)Se puede conectar con el perfil académico de Scopus y establecer un perfil profesional o de búsqueda de empleo.

Mas información en las guías de Mendeley:

https://www.mendeley.com/guides/videos

https://bit.ly/3KK4XHD

Actualización de Zotero

Hemos actualizado la Guía de Zotero a la última versión 6.0. Se puede acceder desde la pestaña Guías – Gestores Bibliográficos y desde el siguiente enlace:

https://bibliotecahuca.files.wordpress.com/2022/04/zotero_actualizado.pdf

Os recordamos que Zotero es una herramienta gratuita para crear citas y bibliografías.

Las principales novedades son: 1) Incorporación de un lector integrado de PDF que permite añadir puntos destacados y notas;  2) Adición de notas a los procesadores de texto, incluidas las generadas a partir de anotaciones en el PDF; 3) Inclusión del Conector Zotero para Safari.

Aquí os dejamos otros recursos con información (en inglés):

https://www.zotero.org/support/

Nuevo sistema de autenticación para los recursos de la Universidad de Oviedo

La Universidad de Oviedo ha mejorado la manera de conectarse a sus recursos, a los cuales accedemos a ellos por Convenio de colaboración.

Esta es la pantalla de autenticación, donde deberéis introducir clave y acceso a la nómina, si tenéis usuario de la Universidad también es válido. En unos días desaparecerá el antiguo acceso por VPN y Pulse secure.

Os recuerdo que los enlaces a los recursos de interés los tenéis enlazados en bibiotecahuca.com (WOS, Scopus, PsycInfo) y el acceso a la Universidad de Oviedo desde https://buo.uniovi.es/.

Como el acceso a la WOS y al Journal Citation Reports ha cambiado desde la Red SESPA, os dejo toda la información en este tutorial.

Para entrar a las revistas que tenemos contratadas por convenio, a través de nuestro catálogo https://as-huca.c17.net/

Más info en la Biblioteca.