Preguntas frecuentes

A continuación se muestran las preguntas más frecuentes realizadas a la Biblioteca durante los dos últimos años:

¿Cuál es el horario de la Biblioteca y dónde se encuentra?

La Biblioteca del HUCA abre los días laborables (lunes-viernes), de 08:00 h a 20:45 h. Durante el mes de Agosto existe un horario reducido, de 08:00 h a 15:00 h. Se encuentra en el nivel -1, Área de Docencia.

La Biblioteca HMN abre los días laborables (lunes-viernes), de 08:00 a 15:00. Se encuentra en el nivel -1.

¿Cómo puedo acceder a los recursos de la Biblioteca?

Para acceder a los recursos disponibles, tanto desde el puesto de trabajo como desde un ordenador externo a la red corporativa (casa, portátil, dispositivo móvil), será necesario autenticarse con el usuario y contraseña de acceso de la nómina.

¿Cómo puedo recordar mi clave de acceso (SESPA)?

El Usuario y la Clave de acceso, son las mismas que se utilizan para el acceso a la nómina. Por favor, si no las recuerda puede recuperarlas desde un ordenador de la red, en https://miclave.sespa.es/#login/

¿Quién puede utilizar la Biblioteca del Área Sanitaria IV?

  • Usuarios de pleno derecho (todos los servicios y recursos): personal perteneciente al Área Sanitaria IV.
  • Usuarios vinculados (recursos disponibles en sala): personal de otras Áreas o instituciones que presten servicios temporales en el Área Sanitaria IV.
  • Usuarios autorizados (se necesita acreditación y autorización de Dirección para acceder a servicios y recursos específicos): personal ajeno al Área Sanitaria IV.

¿Puedo acceder a los recursos de la Biblioteca de la Universidad de Oviedo?

Los profesionales sanitarios del Servicio de Salud del Principado de Asturias, pertenecientes al Área IV, podrán acceder a los recursos de la Universidad de Oviedo. Para acceder a los recursos utilizarán las mismas claves de acceso que para la nómina.

¿Cómo puedo darme de alta en el Servicio de Obtención de Documentos (SOD)?

Para pedir artículos a la Biblioteca deberá darse de alta desde aquí, rellenando el formulario que aparece a la izquierda de la pantalla, recibirá un correo confirmando su solicitud. Se recomienda utilizar como usuario el EDNI, y las misma contraseña que la de acceso a la nómina.

¿Cómo puedo consultar las revistas y libros electrónicos a los que tengo acceso?

Desde el catálogo de la Biblioteca encontrarás todas las revistas y libros electrónicos a los que tienes acceso agrupados por materias

¿Cómo solicito un artículo a texto completo o un capítulo de libro a la Biblioteca?

Desde el catálogo de la Biblioteca, desde la pestaña «Nueva Petición». Para los artículos se recomienda utilizar el PMID o DOI y cliquear en «Búsqueda». Ver Tutorial.

¿Por qué no visualizo el texto completo de un artículo?

Se puede deber a:

  • No tengamos acceso a la revista
  • No tengamos contratado el año que se desea visualizar
  • El artículo esté en cabecera de impresión
  • El enlace al artículo está roto

Siempre que esto ocurra, podremos pedir el artículo a la Biblioteca.

¿Cómo solicitar cursos de formación a la Biblioteca?

Desde la web de la Biblioteca podemos acceder a un formulario de solicitud. También podemos utilizar cualquiera de las vías de contacto establecidas.

¿Cómo consultar las guías sobre el uso de recursos de la Biblioteca?

Desde la web de la Biblioteca existe un apartado de Guías. Además, desde Presentación o en la parte final de la barra lateral, podemos acceder al canal de Youtube de la Biblioteca donde se cuelgan diversos vídeos actualizados.

¿Cómo publicar en acceso abierto de forma gratuita?

Si tenemos vinculación con la Universidad existen los acuerdos transformativos, que son acuerdos que se tienen con ciertas editoriales para publicar de manera gratuita. Lo que se necesita es que el autor de correspondencia tenga un contrato PDI (Personal Docente e Investigador) en activo con la Universidad. Más información en la web.

¿Puedo donar libros a la Biblioteca?

La Biblioteca acepta donaciones altruistas de documentos siempre que se ajusten a los criterios técnicos establecidos. Para más información ponerse en contacto con la Biblioteca.